Plasma care® medical
Con nuestro plasma care®, el plasma frío inactiva bacterias, incluidos patógenos multirresistentes, virus, hongos y esporas. Al mismo tiempo, el plasma frío favorece la cicatrización de heridas de manera sencilla, rápida y eficaz. Este método de tratamiento es indoloro y no presenta alergias ni efectos secundarios.
Plasma frío en aplicaciones médicas
La línea de productos plasma care® consta de prácticos dispositivos médicos portátiles que generan plasma atmosférico frío a partir del aire ambiente.
Utiliza plasma frío allí donde pueden multiplicarse bacterias, virus y hongos.
TRATAMIENTO DE HERIDAS
Cicatrización más rápida y segura de heridas crónicas y agudas.

DERMATOLOGÍA
Tratamiento de enfermedades cutáneas bacterianas y fúngicas.

¿Para qué heridas es adecuada la terapia con plasma frío?
En principio, la terapia con plasma frío es adecuada para todas las heridas, porque CAP (Cold Atmospheric Plasma) por sus siglas en inglés, actúa físicamente, es decir, independientemente de la causa de la herida.
Pone en marcha los procesos propios del cuerpo que favorecen la cicatrización de las heridas y conducen a su cierre.
Un terapeuta de heridas experimentado puede comprobar después de 1 tratamiento si la herida responde a esta forma de terapia.

Ventajas de la terapia con plasma care®:
- Reducción efectiva de bacterias
- Matar gérmenes multirresistente
- Activación de la cicatrización de heridas
- Indoloro
- Sin alergias
- No hay desarrollo de resistencia
- Delegable
- Adecuado para pacientes con marcapasos
- Área de tratamiento con un espaciador: 78cm²
Informes de casos de éxito con plasma care®
El plasma care® ya se ha utilizado con éxito en más de 30.000 heridas. Una selección de informes de casos proporciona una visión general inicial.
CASO 1 Trastorno de cicatrización de herida postoperatoria
Síntomas de la herida: trastorno de cicatrización de heridas postoperatoria
Paciente: Paciente de 77 años.
Enfermedad: Traumatismo de tejidos blandos después de un accidente automovilístico, cirugía de colgajo y trasplante de piel de espesor parcial WHS
Enfermedad concomitante: Insuficiencia venosa, tendencia a la formación de edema, insuficiencia cardíaca
Tratamiento: Inicialmente dos veces por semana durante 1 minuto, luego una vez por semana, un total de 18 tratamientos en 10 semanas.
Resultado: herida completamente epitelizada después de 10 semanas.

CASO 2 Síndrome de pie diabético
Síntomas de la herida: síndrome del pie diabético
Paciente: Paciente obeso de 55 años.
Enfermedad: Diabetes mellitus tipo 2 / hipertensión arterial / dislipidemia / síndrome metabólico / miocardiopatía dilatada / cron. Insuficiencia cardíaca
Situación inicial: amputación parcial a principios de 2020 / condiciones problemáticas de la herida
Tratamiento: 1 vez por semana, 1 minuto, 7 semanas
Resultado: el área de la herida se redujo en un 90 % después de 7 semanas

CASO 3 Escaras infectadas con P. aeruginos
Síntomas de la herida: escaras infectadas con P. aeruginos
Paciente: Paciente de 64 años, que requiere ventilación, obeso.
Enfermedad: Úlcera por presión en el cuello en el punto de contacto con la máscara de ventilación, infectada con P. aeruginos
Tratamiento: 2 minutos al día durante la primera semana: produce una reducción significativa del área de la herida. Luego varias veces según sea necesario durante 1 min.
Resultado: cierre de la herida después de 4 semanas.

CASO 4 Pie de Charcot
Síntomas de la herida: pie de Charcot
Paciente: Paciente de 64 años, obeso.
Enfermedad: Diabetes mellitus tipo 2, desde hace varios meses en tratamiento por
Úlceras por presión plantares
Tratamiento: 1 x semanal 1 min.
Resultado: curación completa después de 5 semanas.

CASO 5 Herida menor
Síntomas de la herida: Herida menor - ampolla abierta
Paciente: Paciente de 39 años, sin enfermedades.
Enfermedad: Ampolla en un punto de presión en la bota de esquí
Tratamiento: 4 x 1 minuto
Resultado: Reducción del área de la herida en un 70% después de 4 días con una carga de presión adicional constante

